Mostrando entradas con la etiqueta Miura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miura. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de mayo de 2023

Escribano y Miura, diez años después

 

Foto: Arjona / Pagés

Rememorando aquellos “lunes de resaca” que ponían fin a la Feria de Abril, este primero de mayo Miura era la encargada de decir adiós a este magnífico serial. Lo que iba a ser una terna se convirtió en un mano a mano improvisado debido a la lesión que sufrió El Fandi. Algo parecido ocurrió con la “miurada” de hace 10 años. El Juli sufrió una grave cogida en La Maestranza dos días antes y en su lugar entró Manuel Escribano, un torero que por aquel entonces no se prodigaba por las grandes ferias. Aquella tarde cambió su carrera. Aquel triunfo puso su nombre en órbita. Una década después y, tras el gran éxito que cosechó hace pocos días con la corrida de Victorino Martín, el torero de Gerena se reencontró con otro Miura de lío gordo.

Manuel Escribano se fue hasta la puerta de chiqueros a recibir a “Chorizero”. Tras ejecutar la ajustada larga cambiada, le instrumentó un puñado de verónicas ganándole terrenos con mucha emoción. El de Zahariche empujó también en el caballo. El sevillano puso en pie al público en un tercer par de banderillas de vértigo en el que expuso mucho. Tuvo que saltar al callejón, quedándose a milímetros de ser cogido. Se fue a los medios para brindar. Allí se quedó inmóvil para citarlo con un pase cambiado. El toro se frenó a la mitad del recorrido palpándose la angustia. Una vez se arrancó, le pegó hasta dos cambiados por la espalda. Volvió a darle distancias y el de Miura tomó las telas con emoción y humillación. En la segunda serie cayó el diestro frente a la cara de su oponente, levantándose con agilidad. Escribano firmó naturales de mano baja, ligazón y profundidad. Para cerrar, cogió la diestra en una serie en redondo en la que le exigió mucho. Una faena muy de verdad, que concluyó con una estocada caída. El público le pidió enardecimiento el doble trofeo. El palco se mantuvo firme en la concesión de uno por la colocación de la espada y se llevó una sonora bronca.

Los tendidos se pusieron en pie con el recibimiento de Manuel Escribano a “Amargoso”, que cerraba plaza. De nuevo se fue a portagayola. El burel salió distraído. El torero aguantó impávido de rodillas, esperándolo y citando. Una larga vibrante que encadenó con verónicas y una rebolera. Se empleó mucho en caballo este último de la feria. El de Gerena volvió a protagonizar un espectacular tercio de banderillas. El tercer par, sentado en el estribo por los adentros, causó furor. Desde el centro del platillo lo citó con la diestra. El astado se le vino veloz embistiendo a media altura con sosería. Escribano estuvo muy firme, dándole tiempo entre muletazo y muletazo. Acabó en las cercanías donde cinceló muletazos templados.

“Yegüerizo”, el toro de menor peso del encierro, saltó en segundo lugar. Lo saludó Manuel Escribano con varios lances en los que pasó sin humillar. Fácil a la vez que vibrante estuvo en banderillas. Con espectacularidad clavó el tercer par al violín y al quiebro por los adentros. Comenzó en los mismos terrenos por estatuarios que abrochó con una trincherilla. Lo sacó para los medios, donde molestaba el viento. Le planteó la diestra por done iba siempre rebrincado. Los naturales a media altura fueron meritorios con un animal que nunca descolgó. Una faena de mucho esfuerzo que acabó con una estocada y un descabello.

“Triguero”, que salió con el pitón derecho escobillado, dejó entrever la falta de fuerza en el capote azul de Antonio Ferrera. Con prontitud se arrancó al caballo, donde empujó. Magnifico fue el tercio de banderillas de manos Ángel Otero y Alberto Carrero con los rehiletes. El extremeño brindó de rodillas y mirando al cielo, tal vez  en un bonito homenaje a Montoliú en el aniversario de su muerte. Ferrera basó la faena por el pitón derecho, ya que por izquierdo embestía defendiéndose. En los primeros compases, los dos primeros muletazos los tomaba bien. El de Miura se vino abajo pronto y terminó con un macheteo por bajo. Dejó una gran estocada con la que cayó rodado el animal.

Ferrera le recetó lances de probatura a “Charrano”, un precioso cárdeno astifino de 616 kilos que humilló. Hizo una buena pelea en vara en los dos encuentros. Con los rehiletes, Joao Ferreira clavó un espectacular par de frente en el que arriesgó mucho. El extremeño se encontró con un cornúpeta que pegaba gañafones por el derecho, mientras que por el izquierdo no llegó a pasar ni una sola vez. Enterró la espada en el segundo encuentro con habilidad.

“Torrealta”, que hizo quinto, un toro muy cuajado que pesaba 625 kilos. Tomó el percal de Ferrera echando las manos por delante. El de Zahariche tuvo buena condición y nobleza, pero quería más que podía. El torero extremeño se mostró asentado con la colocación siempre correcta para intentar que empujara hacia adelante. Según avanzaba la faena, fue acortando el recorrido. Otra gran estocada firmó Antonio Ferrera.

 

Ficha del festejo:

Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Decimoquinta de abono. Feria de Abril. Tres cuartos de entrada.

Toros de Miura, bien presentados y de juego desigual. Primero, noble aunque sin fondo; segundo, deslucido; tercero, noble; cuarto, con emoción y bravura; quinto, flojo; sexto, complicado.

Antonio Ferrera (de grana y oro con cabos negros), silencio, silencio y silencio.

Manuel Escribano (de verde billar y oro), silencio, oreja con petición y ovación con saludos.

Incidencias: Saludaron en banderillas Ángel Otero y Alberto Carrero en el primero y en el tercero, Joao Ferreira.

domingo, 3 de mayo de 2020

Toreando al Coronavirus: 3 de mayo

Hoy acabaría la Feria de Abril de Sevilla con la tradicional corrida de Miura, así que vamos a ver el último embarque para Sevilla de estos toros y también al torero que cerraría el ciclo, Pepe Moral y su faena a Amapolo de Miura. 

#yomequedoencasa
#quedateencasa










Sandra Carbonero

domingo, 26 de abril de 2020

Toreando al Coronavirus: 26 de abril

El protagonista del domingo es Dávila Miura. Hoy recordaremos su alternativa y su última tarde en la Maestranza. 

#yomequedoencasa
#quedateencasa





Alternativa de Dávila Miura



Feria de Abril de 2015


Sandra Carbonero

lunes, 13 de abril de 2020

Toreando al Coronavirus: 13 de abril

Empezamos una semana más de confinamiento con la ganadería de Miura.

#quedateencasa
#yomequedoencasa




Sandra Carbonero

domingo, 29 de marzo de 2020

Toreando al Coronavirus: 29 de marzo

Cerramos esta semana de cuarentena con el guerrero Rafaelillo y su faena al toro Berrugo de Miura en la Feria de Abril de 2016.

#yomequedoencasa
#quedateencasa






Sandra Carbonero

lunes, 13 de mayo de 2019

Feria de Abril de Sevilla, domingo 12 de mayo de 2019

Octavio Chacón. Foto: Sandra Carbonero

Este domingo finalizó la Feria de Abril de Sevilla con la tradicional corrida de Miura. Os dejó mi crónica. como siempre, en la sección Artículos y Crónicas II, las imágenes del festejo en Temporada 2019 y el ambiente y curiosidades en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero

lunes, 23 de abril de 2018

Feria de Abril de Sevilla, domingo 22 de abril de 2018


Pepe Moral. Foto: Sandra Carbonero

Como cada año, la Feria de Abril acabó con la corrida de Miura. Puedes leer mi crónica del festejo en la sección Artículos y Crónicas II, las imágenes de la tarde en Temporada 2018 y el ambiente en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero

lunes, 18 de abril de 2016

Feria de Abril de Sevilla, domingo 17 de abril de 2016

La Feria de Abril de Sevilla se cerró con la tradicional corrida de Miura. Un festejo muy emotivo con la reaparición de Javier Castaño. Para saber cómo se desarrolló la tarde podéis hacerlo en Artículos y Crónicas y verlo en Temporada 2016. Y por supuesto, la  galería del ambiente y curiosidades de la última tarde de la Feria en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero

lunes, 21 de abril de 2014

Domingo de Resurrección en Sevilla

Ya podéis visualizar las fotografías del mano a mano de ayer entre Manuel Escribano y Daniel Luque con los Miura en Sevilla en la sección Temporada 2014. También tenéis la galería de ambiente y curiosidades en Lo que el Toro no ve y el artículo sobre la corrida publicado en PortalTaurino en Artículos y Crónicas.

Sandra Carbonero

miércoles, 29 de agosto de 2012

Por siempre, Manolete

Podéis leer mi particular homenaje a Manolete en el 65 aniversario de su muerte en la sección Artículos y crónicas. 

Os dejo también un vídeo del No-Do sobre Manolete que resume su vida.


Sandra Carbonero