Foto: Sandra Carbonero |
domingo, 26 de junio de 2016
sábado, 25 de junio de 2016
Final explosivo
Foto: Sandra Carbonero |
Badajoz
ha despedido su Feria por todo lo alto. Los tres rejoneadores han causado furor
entre el público extremeño. Un festejo que comenzó con el emocionado y sentido
minuto de silencio por el fallecimiento del banderillero Roberto Gallardo.
Leonardo
Hernández estuvo contundente toda la tarde. Dos orejas cortó de su primero en
una labor de menos a más. A lomos de Xarope estuvo vibrante poniendo las
banderillas al quiebro, pero fueron las tres cortas y la rosa final las que
levantaron al público de sus asientos. Otro trofeo paseó del quinto, tras una
lidia impecable. Destacó a lomos de Sol con el que puso tres cortas al violín.
Pablo
Hermoso dio un recital de toreo. Armó un auténtico lío en el cuarto con Pirata.
Ambos formaron la conjunción perfecta para arrebatar a los tendidos.
Espectaculares las banderillas a dos manos y las cortas, clavándolas por los
adentros. Pirata enloqueció a todos
cuando le dio mordiquitos al toro cuando este caía. Por clamor popular, Hermoso
tuvo que dar la vuelta al ruedo con con Pirata y las dos orejas. Otra pudo
cortar del que abría plaza de no haber errado en la suerte suprema. Con Berlín
demostró un auténtico dominio de la doma clásica.
Lea
Vicens acompañó a hombros a sus compañeros tras cortar un apéndice a cada uno
de sus oponentes. Se apagó pronto el tercero, pero Lea lo toreó con maestría
sobre Bazuka. Bonito fue el final de su labor con Jazmín clavando las rosas.
Con el rajado sexto de Luis Terrón la francesa puso todo de su parte. Brilló
con Bético al violín.
Sandra Carbonero
* Si queréis ver las imágenes de la tarde las encontraréis en Temporada 2016 y el ambiente en Lo que el Toro no ve.
viernes, 24 de junio de 2016
Feliz noche de San Juan
Los
pacenses salieron de la plaza, después de casi tres horas de festejos, felices
para celebrar la noche de San Juan. Esa festividad que rondaba por los tendidos
se tradujo en hasta siete orejas que pasearon los toreros.
Miguel
Ángel Perera le cortó las dos orejas al primero de la tarde. Comenzó su labor
con la muleta por estatuarios sin moverse ni un palmo. Estuvo inteligente,
midiendo bien los tiempos y las distancias con un Juan Pedro que tenía calidad
y un buen pitón derecho. Perera toreó con mucha despaciosidad con la diestra,
pero la izquierda brotaron dos tandas de naturales muy profundos. Los
ajustadísimos circulantes finales enloquecieron al público. Otro apéndice
obtuvo del cuarto. Estremecedora voltereta se llevó Santi Acevedo con tras las
tablas tras colocar el tercer par. Destacó Miguel Ángel con la zurda, por donde
llegaron los mejores momentos.
Garrido
evoluciona a pasos agigantados. Se impuso al segundo, que embestía rebrincado.
El de Badajoz sufrió una fea voltereta, de la que se repuso con más firmeza.
Vibrante fue el epílogo por bernardinas. La oreja cayó en sus manos. Otra paseó
del sobrero de Domingo Hernández, que brindó a Cipriano Píriz. Garrido le
dibujó naturales templados, antes de que acabara rajado.
A
Ginés le tocó en suerte el peor lote, pero no por eso se quedó atrás. Consiguió
cortar un trofeo de cada astado. Marín estuvo por encima del sosito y
desclasado tercero, con el que terminó pegándose un soberbio arrimón.
Emocionantísimo fue el recibo de rodillas al sexto. Tres largas cambiadas y un
ramillete de verónicas que pusieron en pie a los tendidos. El de Olivenza salió
a por todas pero se topó con un complicado Juan Pedro, con el que acabó
toreándolo pegado a tablas al natural.
Mención aparte merecen
las cuadrillas destacando Curro Javier, Antonio Chacón, Fini y Manuel Izquierdo
Sandra Carbonero
jueves, 23 de junio de 2016
El Juli prende las hogueras de Badajoz
El
coso de Pardaleras
ha presenciado un ardiente y apasionado
festejo. A pesar de las altas temperaturas que había en la ciudad pacense, la plaza
registró una gran entrada para disfrutar del cartel estrella de la Feria de San
Juan.
La
rotundidad de El Juli en Badajoz ha sido prodigiosa. Paseó tres orejas
envueltas en toreo caro, poder absoluto y una raza inconmensurable. Los
tendidos cayeron bajo el embrujo de Julián. Obtuvo un trofeo del segundo de la
tarde, que de no caer trasera la espada, hubieran sido dos. El madrileño dibujó
lances con mucha suavidad por el pitón derecho, por donde llegaron los mejores
pasajes de la faena. Al quinto le propinó un soberbio quite por cordobinas. El
de Garcigrande fue un toro noble al que Juli toreó con mucha despaciosidad y
profundidad al natural. Con la diestra, firmó muletazos de mano baja y con
ligazón. Sentenció su actuación con circulares invertidos y una buena estocada,
que terminaron de enloquecer al graderío. Las dos orejas cayeron en el esportón
de Julián.
Roca
Rey derrochó entrega total toda la tarde. Le cortó la oreja al sexto tras
pegarse un gran arrimón. El peruano recibió a su oponente a la verónica, para
después instrumentarle un quite ajustadísimo por gaoneras. Al de Justo
Hernández le faltó casta y tras intentarlo y exigirle al natural, se vino abajo
y optó por meterse entre los pitones. El tercero no ayudó a Roca Rey, que tuvo
que poner todo de su parte pero sin poder brillar.
Morante
pasó por Badajoz de puntillas, pero no inadvertido. El que abrió plaza fue un
inválido con el que el sevillano armó un mitin con la espada que enfureció a
los tendidos. El desrazado cuarto tampoco le dio muchas opciones a José
Antonio, que volvió a fallar con la suerte suprema.
lunes, 13 de junio de 2016
Sevilla, domingo 12 de junio de 2016
Ayer se celebró la última novillada de abono de la temporada de Sevilla en la que lo más destacado lo hizo el portugués Juanito con un novillo de Conde de la Maza. Si queréis saber qué ocurrió podéis leerlo en Artículos y Crónicas y verlo en Temporada 2016, y como siempre, el ambiente en Lo que el Toro no ve.
Sandra Carbonero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)