Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Luque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Luque. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2022

En el nombre de José Moya

 

Foto: Arjona - Toromedia


José Moya creó su ganadería con ilusión, trabajo y constancia. Valores que ha transmitido a su hijo Javier y que compartía con Rafael Molina. Don José, Pepe para todos los amigos, soñaba con el debut de sus toros en Sevilla. Hoy lo ha visto desde el ruedo celestial. Seguro que con expectación y nervios; con miedo y sufrimiento por algunos toros; con orgullo por otros; y con emoción al ver la Puerta del Príncipe de Daniel Luque.

El absoluto protagonista de la tarde ha sido el torero de Gerena. Podríamos destacar sus tres orejas o su ya nombrada y lograda Puerta del Príncipe. Pero eso son solo adornos. Lo verdaderamente importante fue la dimensión de torero grande y cómo ha cuajado a sus dos toros.

Su primero fue muy complicado en los primeros tercios. Llegó a la muleta con incertidumbre y malos presagios, pero se topó con un Luque entregado. Lo vio muy claro desde el principio. Cogió la muleta con la diestra con seguridad y se la echó a media altura para plasmar una primera serie con rotundidad. Fue sometiéndolo con mando en las siguientes tandas. En la cuarta, el toro por el izquierdo lo levantó por el pecho de manera angustiosa. Se recompuso y volvió al derecho para seguir y extraer muletazos meritorios. Tenía una espinita clavada y con valentía Daniel optó por torear al natural para rematar la faena. Dejó un estoconazo y cortó una oreja de mucho peso.

Salió a matar Luque el sexto tras ser atendido en la enfermería de un varetazo en el costado derecho. Con firmeza el de Gerena se puso delante del animal para dibujar una serie en redondo que arrancó olés rotundos y la música comenzó a sonar. Estuvo poderosísimo, plasmando series largas con muletazos de gran profundidad. Lo cierto es que “Jurista” no fue un toro fácil pero sí con emoción. Eso junto al estado de gracia en el que se encuentra Daniel formaron un tándem de triunfo. Culminó con su popular luquesina y un espadazo. Asomaron los pañuelos. Dos orejas de ley que recogió emocionado.

Antes de todo ello, Perera cortó una oreja del segundo de la tarde, que fue ovacionado en el arrastre. Quitó por chicuelinas con las zapatillas enterradas en el albero. Replicó Daniel Luque con un ceñido quite por gaoneras. Muy templado y con mando inició la faena el extremeño. “Dulzón” se arrancaba a la muleta galopando con mucha humillación por el pitón derecho. El extremeño ejecutó la faena en un palmo de terreno llevándolo cosido. Por el pitón izquierdo, salía más desentendido. La faena llegó a su punto culmen en la última tanda en redondo con la muleta muy baja. Miguel Ángel metió la espada. El de El Parralejo demostró su bravura aguantando en pie. El público aguardó su muerte con respecto.

El quinto fue devuelto al lastimarse en la salida.  Perera estuvo firme frente a un astado de embestida informal pero sin llegar a levantar vuelo. Mención aparte merece su cuadrilla, especialmente Curro Javier y Javier Ambel.

Completaba la terna El Fandi, que no tuvo mucha suerte. Galleando se llevó al caballo al que abrió plaza. En banderillas, volvió a deleitar al público maestrante. En estos primeros tercios, el toro parecía que tenía cualidades para posibilitar el triunfo, pero poco a poco se fue complicando. De rodillas inició frente al tendido 6 la faena para llevárselo fuera de las rayas de picar. Pronto se fue a las telas, pero no fue muy franco con su embestida. David se empleó a fondo para intentar domeñar al animal. En un pequeño descuido dio un feo pitonazo en la boca.

Con el cuarto, El Fandi puso hasta cuatro pares de banderillas. Fue un animal irregular. El granadino tiró de técnica pero la faltó coger ritmo a la faena.


Ficha del festejo:

Plaza de la Real Maestranza de Sevilla. Segunda corrida de la Feria de Abril. Media entrada.

Toros de El Parralejo, el quinto como sobrero, desiguales de presentación y juego.

El Fandi (azul y oro): silencio y ovación.

Miguel Ángel Perera (nazareno y oro): oreja tras aviso y ovación tras aviso.

Daniel Luque (verde hoja y azabache): oreja y dos orejas tras aviso.

Saludaron en banderillas a Curro Javier tras banderillear al segundo y Javier Ambel en el quinto.

Parte médico de Daniel Luque: "varetazo en el hemitórax derecho a nivel de 5º - 6º costilla. Dolor a la palpitación en región costal derecha. Auscultación torácica sin hallazgos patológicos. Exploración de la rodilla izquierda sin hallazgos patológicos, con buena movilidad. Se recomienda estudio radiológico y tratamiento con analgésico y antiinflamatorios".


miércoles, 29 de septiembre de 2021

El capote y la autoridad de Daniel Luque iluminan una tarde gris

Daniel Luque. Foto: Toromedia


Fuente Ymbro fue la ganadería triunfadora en la última Feria de Abril. Había mucha expectación por ver qué toros traía Ricardo Gallardo en esta ocasión a la Maestranza. La terna también era muy esperada. Tanto Antonio Ferrera, como Miguel Ángel Perera y Daniel Luque cumplían su última tarde en el ciclo. Estos dos últimos, lo hacían con el sabor especial que dejaron en sus anteriores comparecencias. Al final, es el toro el que decide el sino de una de corrida y, en esta ocasión, Fuente Ymbro provocó desazón y malestar en los tendidos.

La función comenzó con Ojinegro. Un toro de 630 kg y de hechuras imponentes. Metió la cara con clase y humillación en el capote de Antonio Ferrera. Brindó al respetable y se lo llevó con una serie con la diestra hacía los medios. En esos terrenos el de Fuente Ymbro no embistió igual y decidió cerrarlo. Lo intentó el extremeño por todos los medios, pero el toro no le volvió a regalar nada más. Cada vez más corto y más protestón finalizó el diestro sin lucimiento.

Con el cuarto, Ferrera no tuvo ninguna opción por ningún pitón. Lo intentó, pero el astado era reservón, no tenía recorrido, pero sí cierto peligro. El público se impacientó y Antonio se fue a por la espada.

Por verónicas ganándole terrenos hacia los medios saludó Perera al primero de su lote. Hortelano se arrancó desde lejos y con alegría en sus dos encuentros con el caballo. Distinto fue en la muleta en la que acusó la falta de fondo. En el inicio cayó desplomado y cuando Miguel Ángel intentaba que humillara, perdía las manos. Tomó la muleta andando y sin ninguna emoción. El diestro no pasó de voluntarioso.

Vinazo puso en apuros a la cuadrilla de Perera en el tercio de banderillas en la que destacó un sobresaliente Curro Javier. No tuvo una papeleta fácil Miguel Ángel. Lo toreó siempre fuera de la raya de picar para intentar que no se rajara. Fue otro Fuente Ymbro falto de casta y fondo con una embestida irregular. El extremeño estuvo muy firme, pero fue imposible el lucimiento.

Con un ramillete de verónicas gustándose y con las zapatillas enterradas en el albero recibió Daniel Luque a Levítico. El lío con el capote continuó con el galleo para colocarlo en el caballo y el quite, otra vez, por verónicas. Por abajo y exigiéndole comenzó el de Gerena su labor. El animal tenía clase y humillación y pronto caló en los tendidos. Al natural iba al hilo de la muleta y salía desentendido, pero Luque se impuso a él con torería y mando. Pinchó y tras la estocada tardó en caer y se enfrió un poco el ambiente y

Guardés cerró la tarde entre el desasosiego de los aficionados. Tampoco fue un buen toro, pero Daniel volvió a estar muy por encima de él. Se encontró con un oponente desclasado y que no rompió hacia adelante.

 

Ficha del festejo:

Plaza de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Décima de abono. Feria de San Miguel. Más de media entrada del aforo permitido.

 

Toros de Fuente Ymbro con exceso de kilos y deslucidos.

Antonio Ferrera (verde y oro): silencio y silencio.

Miguel Ángel Perera (grosella y oro): palmas y silencio.

Daniel Luque (azul y oro): ovación con saludos tras aviso y silencio.

 

Javier Ambel saludó tras banderillas en el segundo y Curro Javier en el quinto.

domingo, 15 de abril de 2018

Feria de Abril de Sevilla, sábado 14 de abril de 2018

La tarde del sábado en la Maestranza no dio para mucho, pero puedes conocer todos los detalles en mi crónica en la sección Artículos y Crónicas II, ver las imágenes del festejo en Temporada 2018 y el ambiente en Lo que el Toro no ve

Sandra Carbonero

martes, 12 de abril de 2016

Feria de Abril de Sevilla, lunes 11 de abril de 2016

Daniel Ruiz trajo a Sevilla un buen encierro, pero ¿qué hicieron los toreros? Podéis verlo en Temporada 2016 y leerlo en Artículos y Crónicas. Y las imágenes más sorprendentes de la tarde en Lo que el Toro no ve.

Gracias a las más de 500 personas que seguís la página de Facebook de este blog. Después de la Feria habrá un sorteo de una fotografía.

Sandra Carbonero

sábado, 18 de abril de 2015

Feria de Abril de Sevilla, viernes 17 de abril de 2015

Pepe Moral salvó la tarde de ayer en el último toro. Si queréis saber qué ocurrió podéis leer lo que ocurrió en la sección Artículos y Crónicas, así como las imágenes del festejo en Temporada 2015 y el ambiente de la tercera de Feria en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero

jueves, 8 de mayo de 2014

Feria de Abril de Sevilla, miércoles 7 de mayo de 2014

Podéis ver visualizar ya la galería de imágenes en Temporada 2014 de la corrida de ayer en Sevilla en la que actuaron Manuel Jesús "El Cid", Daniel Luque y Arturo Saldívar con toros de Garcigrande y Domingo Hernández. En la sección Lo que el Toro no ve encontraréis el ambiente de la plaza y en Artículos y Crónicas mi opinión sobre el festejo. 

Sandra Carbonero

lunes, 21 de abril de 2014

Domingo de Resurrección en Sevilla

Ya podéis visualizar las fotografías del mano a mano de ayer entre Manuel Escribano y Daniel Luque con los Miura en Sevilla en la sección Temporada 2014. También tenéis la galería de ambiente y curiosidades en Lo que el Toro no ve y el artículo sobre la corrida publicado en PortalTaurino en Artículos y Crónicas.

Sandra Carbonero

miércoles, 17 de abril de 2013

Feria de Abril de Sevilla martes 16 de abril de 2013

Ayer La Maestranza no presenció en mano a mano que se esperaba entre El Cid y Daniel Luque con toros de Victorino Martín. Pero si quieres saber qué ocurrió, puedes verlo en imágenes en las secciones de Esportón de fotos y Lo que el Toro no ve. Y como sabéis, en Artículos y crónicas, tenéis mi artículo diario publicado en PortalTaurino, que comparto con vosotros.

Sandra Carbonero

domingo, 23 de septiembre de 2012

Segundo festejo de la Feria de San Miguel de Sevilla

Ya están colgadas las fotos y la crónica de la corrida de ayer de la Feria de San Miguel de Sevilla en la que actuaron El Cid, Sebastián Castella y Daniel Luque con toros de Alcurrucén.

Cómo sabéis, las fotos están en la sección Esportón de fotos y la crónica, que además será publicada el lunes en la web de El Paseíllo, está en la sección de Artículos y Crónicas. 

Sandra Carbonero