Mostrando entradas con la etiqueta Victoriano del Río. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Victoriano del Río. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2023

Roca Rey golpea de nuevo

 

Foto: Arjona / Pagés

Hablar de Roca Rey es sinónimo ya de éxito. Nunca defrauda. No cabe duda que ha sido él el causante de colgar de nuevo el cartel de “no hay billetes” sobre la puerta de las taquillas de La Maestranza. También lo ha sido de caldear con su superioridad una tarde que iba a la deriva por la mansedumbre del encierro de Victoriano del Río. El peruano cortó un apéndice a cada uno de los astados de su lote con dos faenas de diferente calibre. Acarició la que hubiera sido su segunda Puerta del Príncipe este año, pero en cambio este triunfo le da más rédito y lo consolida más como primera figura del toreo.

“Desenvuelto”, un tercero alto y serio, salió emplazado. Hasta el caballo que guardaba puerta se fue veloz, donde apretó para sorpresa de todos. Castella ejecutó un quite variado en el que combinó chicuelinas con tafalleras, rematando con una bonita larga. Brillaron en el tercio de banderillas Antonio Chacón y Paco Algaba. Tras el mismo, se quedó en la puerta de chiqueros donde Roca Rey se fue a plantear faena. Sin probaturas, dejó una primera serie con la diestra compacta. En los mismos terrenos fue la segunda muy larga y ajustada. El de Victoriano del Río, un mansito con genio, que embestía por bajo y con fijeza. El peruano se lo llevó a la contraquerencia, para dibujar naturales de buen trazo. Una faena de largo metraje, en la que tal vez sobraron las últimas tandas. Certero estuvo con la espada y paseó una oreja.

Cerró la tarde “Cóndor”, un burraco de enorme trapío, que fue muy medido en varas. Roca Rey apostó por él en un inicio inmóvil por alto con un soberbio pase mirando al tendido. Prosiguió con mando en series de cuantiosos muletazos en los tardeaba, teniendo mejores principios que finales. Acabó echándoselo encima con una tanda por la diestra rotunda. Metido ya entre los pitones, derrochó valor con circulares y pases cambiados. Un final épico y emocionante, que levantó los aficionados de sus asientos. Esta vez, la estocada cayó algo contraria por precisó del descabello. La plaza estalló en júbilo y Roca Rey consiguió su quinta oreja esta Feria de Abril.

Un cinqueño, de nombre “Derramado” le tocó en suerte a Sebastián Castella para su vuelta a Sevilla. Se frenó en el capote poniendo en apuros junto a tablas al torero francés. Por bajo, se lo llevó a los medios para hilvanar un par de verónicas. Cuando el toro acudió al peto y sintió la puya, rehusó de ella y salió corriendo denotando su acusada mansedumbre. Con doblones muy suaves, toreando a favor del animal, comenzó Castella para sacarlo hasta los medios. El trincherazo con el que remató, torerísimo. Basó la labor con la mano diestra, ya que por el izquierdo huía más. Siempre muy tapado lo llevó en una primera tanda meritoria en la que hubo ligazón. La siguiente, larguísima y en redondo. Tras ella, el toro se sintió podido y buscó la puerta de chiqueros. Perfecta fue la ejecución de la suerte suprema, aunque tuvo que hacer uso del verduguillo.

“Gaditano” echó las manos por delante en el percal de Castella. Se vino arriba el de Victoriano en el tercio de banderillas. José Chacón expuso mucho, especialmente en el segundo par. Inició el matador galo con ayudados por alto para llevarlo fuera de las rayas. Estuvo correcto y haciendo un esfuerzo con un astado que nunca fue entregado, se quedaba cortito y le faltó fondo. No tuvo más opciones que la de irse a por la espada.

“Jarbadillo” impidió que Juan Ortega se luciera con el percal. En el caballo, lo midieron mucho. El sevillano se mostró firme con un animal con muchas teclas y con una embestida informal. Firmó dos series trabajadas en las que imprimió su concepto. La falta de fondo imposibilitó que su hacer tomara vuelo. Acertó con los aceros al tercer intento.

“Aldedano”, un cinqueño sardo que rondaba los 600 kilos, saltó en quinto lugar. Se defendió mucho en el capote de Juan Ortega, que tampoco pudo estirarse con él. El tercio de banderillas fue muy desordenando y con peligro. Bonito el inicio de faena, genuflexo y de frente. Tomó la diestra para intentar exprimir las pocas arrancadas que le regaló en las dos primeras series, antes de irse a buscar las tablas. Tuvo que cambiarlo de terrenos, pero de poco le valió porque volvió a girar hasta la querencia. Se puso también complicado para matar por lo que le costó al Ortega encontrar el sitio.

 

 

Ficha del festejo:

Plaza de toros de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Duodécima de abono. Feria de Abril. Cartel de “No hay billetes”.

Toros de Victoriano del Río, bien presentados y faltos de fondo y mansos en líneas generales. Primero, manso aunque noble; segundo, sin fondo y desclasado; tercero, manso con clase; cuarto, deslucido; quinto, rajado; sexto, manso.

Sebastián Castella (de blanco y plata), ovación con saludos y silencio.

Juan Ortega (de chocolate y azabache), silencio y silencio.

Roca Rey (de catafalco y oro), oreja y oreja.

Incidencias: Antonio Chacón y Paco Algaba saludaron tras banderillear al tercero; José Chacón, en el cuarto.

sábado, 23 de mayo de 2020

Toreando al Coronavirus: 23 de mayo

Hoy se cumplen 13 años de una de las faenas que marcó la trayectoria de Julián López "El Juli". Fue la realizada a Cantapájaros de Victoriano del Río en Madrid.




Sandra Carbonero

lunes, 9 de marzo de 2020

Feria de Olivenza, domingo 8 de marzo de 2020

Ginés Marín y Emilio de Justo. Foto: Sandra Carbonero

La corrida matinal de Victoriano del Río resultó triunfal, pero la vespertina estuvo condicionada por el escaso juego de los Zalduendo.

  • Las crónicas de los festejos podéis leerlas en la sección Artículos y Crónicas II
  • Las galerías de las dos corridas se encuentran en Temporada 2020
  • Y el ambiente y curiosidades en Lo que el Toro no ve


Sandra Carbonero

domingo, 29 de septiembre de 2019

Feria de San Miguel de Sevilla, sábado 28 de septiembre de 2019

El Cid. Foto: Sandra Carbonero
Este sábado El Cid se despidió de Sevilla por todo lo alto. Te cuento lo que ocurrió en la sección Artículos y Crónicas II. También tienes las imágenes del festejo en Temporada 2019 y el ambiente en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero


lunes, 22 de abril de 2019

Sevilla, Domingo de Resurrección 21 de abril de 2019



José María Manzanares. Foto: Sandra Carbonero
Manzanares paseó la única oreja de la corrida del Domingo de Resurrección en la Maestranza de Sevilla. Podéis leer mi crónica en Artículos y Crónicas II; las imágenes del festejo en Temporada 2019; y el ambiente en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero

lunes, 2 de abril de 2018

Sevilla, Domingo de Resurrección 1 de abril de 2018

Roca Rey. Foto: Sandra Carbonero

Tan sólo Roca Rey cortó una oreja en la corrida que abría la Temporada en la Real Maestranza de Sevilla. En la sección Artículos y Crónicas II encontraréis mis impresiones sobre la tarde, así como las mejores instantáneas en Temporada 2018 y las curiosidades y el ambiente en Lo que el Toro no ve.


Sandra Carbonero

lunes, 5 de marzo de 2018

Feria de Olivenza, domingo 4 de marzo de 2018

Enrique Ponce. Foto: Sandra Carbonero

¿Queréis saber qué ocurrió en la última jornada de la Feria de Olivenza? En Artículos y Crónicas II podréis leer mis crónicas de los dos festejos, ver las imágenes de ellos en Temporada 2018 y las curiosidades del día en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero

sábado, 9 de abril de 2016

Feria de Abril de Sevilla, viernes 8 de abril de 2016

La Maestranza vivió ayer una gran tarde de toros. Los tres toreros dieron una gran dimensión. Julián López "El Juli" obtuvo el único trofeo de la tarde, que valió por muchos más. ¿Quieres saber qué ocurrió ayer? Encontraréis mi crónica "Los discípulos de Juan" en Artículos y Crónicas y imágenes en Temporada 2016.
Y como siempre las mejores fotos del ambiente y las curiosidades de la tarde en Lo que el Toro no ve.

Sandra Carbonero

domingo, 19 de abril de 2015

Feria de Abril de Sevilla, sábado 18 de abril de 2015

Ya podéis ver la galería del triunfo de Manzanares en la Maestranza en Temporada 2015, así como el ambiente que hubo en Lo que el Toro no ve y mi crónica para Portal Taurino en  Artículos y Crónicas.

Sandra Carbonero

lunes, 17 de septiembre de 2012

Novillada de Sevilla 13 de septiembre de 2012

Ya podéis disfrutar de la galería de la novillada de Sevilla del pasado jueves en la que actuaron con novillos de Victoriano del Río y Cortés Gómez del Pilar, Rafael Cerro y Gonzalo Caballero.

Para verlas, debéis picar en la sección Esportón de fotos, situada en la parte superior del blog.

Sandra Carbonero

miércoles, 5 de septiembre de 2012

#YoverélacorridadeTVE




Esta tarde vuelven los toros a TVE. Después de seis años de ausencia, podremos disfrutar de la corrida de la Feria de Valladolid. Para esta ocasión, veremos lidiar toros de la ganadería de Victoriano del Río a tres figuras del escalafón, como son Julián López "El Juli", José María Manzanares y Alejandro Talavante. No olvidéis sintonizar TVE a las 18 horas. 

En Twitter, si queréis twittear sobre este tema, se ha creado el hastag #YoverélacorridadeTVE. 

Sandra Carbonero